
Validación Científica
Batería de Evaluación Cognitiva (CAB)
Publicaciones científicas revisadas por pares utilizando el CAB de CogniFit.
El insomnio crónico y el funcionamiento cognitivo entre los adultos mayores
Mediante el uso de la evaluación de las habilidades cognitivas de CogniFit, este estudio demuestra que el insomnio puede tener efectos perjudiciales para algunas funciones cognitivas en personas mayores sanas.
Haimov I, E Hanuka, Y. Horowitz - El insomnio crónico y el funcionamiento cognitivo entre los ancianos - Medicina del comportamiento del sueño 2008; 6:32-54.
Un enfoque holístico para evaluar el bienestar de los adultos mayores mediante tecnologías de salud electrónica
Las actividades de evaluación neuropsicológica de CogniFit ha sido validado dentro de un modelo holístico de evaluación online de la salud en la tercera edad.
Thompson HJ, Demiris G, Rue T, Shatil E, Wilamowska K, Zaslavsky O, Reeder B. - Telemedicine Journal and E-health Date and Volume: 2011 Dec;17(10):794-800. Epub 2011 Oct 19.
Predicción de las diferencias individuales en la respuesta a la pérdida de sueño: aplicación de las técnicas actuales
La fatiga de los pilotos representa uno de los principales problemas y amenazas a la seguridad y eficacia del transporte militar y civil. La Marina de los Estados Unidos utiliza la evaluación cognitiva de CogniFit para predecir la fatiga cognitiva en sus pilotos y disminuir el impacto negativo en la seguridad.
Joseph F.Chandler, Richard D. Arnold, Jeffrey B. Phillips, Ashley E. Turnmire - Predicting individual differences in response to sleep loss: application of current techniques - Aviation, Space, and Environmental Medicine - September 2013; 84(9):927-37
Caracterización de la atención focalizada y la memoria de trabajo mediante EEG
En este estudio se consiguió detectar la atención focalizada y la memoria de trabajo, medidas a través de la evaluación de CogniFit, empleando señales de EEG. El enfoque pretende aportar avances en el ámbito del aprendizaje adaptativo.
Mohamed, Z., el Halaby, M., Said, T., Shawky, D., & Badawi, A. (2018). Characterizing Focused Attention and Working Memory Using EEG. Sensors, 18(11), 3743. https://doi.org/10.3390/s18113743
Estimación cognitiva de la velocidad, el movimiento y el tiempo a lo largo de la vida
c_newSt_6_text
Tapia, J. L., Rocabado, F., & Duñabeitia, J. A. (2022). Cognitive estimation of speed, movement and time across the lifespan. Journal of Integrative Neuroscience, 21(1), 010. https://doi.org/10.31083/j.jin2101010
Funcionamiento cognitivo y su relación con el auto-estigma en hombres con VIH que tienen sexo con hombres: El papel mediador de la calidad de vida relacionada con la salud
c_newSt_9_text
Ruiz-Robledillo, N., Clement-Carbonell, V., Ferrer-Cascales, R., Portilla-Tamarit, I., Alcocer-Bruno, C., & Gabaldón-Bravo, E. (2021). Cognitive Functioning and Its Relationship with Self-Stigma in Men with HIV Who Have Sex with Men: The Mediating Role of Health-Related Quality of Life. Psychology Research and Behavior Management, Volume 14, 2103–2114. https://doi.org/10.2147/prbm.s332494
Adaptación inicial de la Batería de Evaluación Cognitiva General de CogniFit™ para adultos mayores búlgaros
c_newSt_10_text
Yaneva, A., Massaldjieva, R., & Mateva, N. (2021). Initial Adaptation of the General Cognitive Assessment Battery by CognifitTM for Bulgarian Older Adults. Experimental Aging Research, 48(4), 336–350. https://doi.org/10.1080/0361073x.2021.1981096
Subcomponentes de inteligencia y su relación con el conocimiento general
c_newSt_12_text
Buades-Sitjar, F., & Duñabeitia, J. A. (2022). Intelligence subcomponents and their relationship to general knowledge. Journal of Cultural Cognitive Science
Variabilidad del contexto ambiental y aprendizaje incidental de palabras: un estudio de realidad virtual
c_newSt_17_text
Rocabado, F., González Alonso, J., & Duñabeitia, J. A. (2022). Environment Context Variability and Incidental Word Learning: A Virtual Reality Study. Brain Sciences, 12(11), 1516. https://doi.org/10.3390/brainsci12111516
Evaluar el control inhibitorio en el mundo real es virtualmente posible: una demostración de realidad virtual
c_newSt_18_text
Rocabado, F., Duñabeitia, J.A. (2022) Assessing Inhibitory Control in the Real World Is Virtually Possible: A Virtual Reality Demonstration. Behav. Sci., 12, 444. https://doi.org/10.3390/bs12110444
Desempeño de la función de memoria en individuos clasificados como con sobrepeso, obesidad y normopeso
c_newSt_20_text
Berbegal M, Tomé M, Sánchez-SanSegundo M, Zaragoza-Martí A and Hurtado-Sánchez JA (2022) Memory function performance in individuals classified as overweight, obese, and normal weight. Front. Nutr. 9:932323. doi: 10.3389/fnut.2022.932323
Exposición a corto plazo a PM2.5 en interiores en edificios de oficinas y rendimiento cognitivo en adultos: un estudio de intervención
c_newSt_22_text
Zhou, J., Wang, H., Huebner, G., Zeng, Y., Pei, Z., & Ucci, M. (2023). Short-term exposure to indoor PM2.5 in office buildings and cognitive performance in adults: An intervention study. Building and Environment, 110078
El perfil cognitivo de la superdotación intelectual
Asensio, D., Fernández-Mera, A., & Duñabeitia, J. A. (2023). The Cognitive Profile of Intellectual Giftedness. International Journal of Educational Psychology, 1(1), 1–24. https://doi.org/10.17583/ijep.11828
Impacto de la refrigeración personal en el rendimiento, comodidad y tensión térmica de los trabajadores sanitarios que usan EPP, un estudio de África occidental
Bonell, A., Nadjm, B., Samateh, T., Badjie, J., Perry-Thomas, R., Forrest, K., Prentice, A. M., & Maxwell, N. (2021). Impact of personal cooling on performance, comfort and heat strain of healthcare workers in PPE, a study from West Africa. Frontiers in Public Health, 9 https://doi.org/10.3389/fpubh.2021.712481