Evaluación Cognitiva para investigaciones sobre Insomnio (CAB-IN)
Innovadora evaluación neuropsicológica de Insomnio que permite realizar un completo screening cognitivo y evaluar el índice de riesgo sufrir este trastorno del sueño.
V2_TRAINING_FOR_WHOM
Este producto no está en venta. Este producto es solo para fines de investigación. Para obtener más información, consulte Plataforma de investigación CogniFit
V2_multidispo
Evaluación Cognitiva para investigaciones sobre Insomnio (CAB-IN)
Vas a crear una cuenta de gestión de pacientes. Esta cuenta está diseñada para ayudar a los profesionales de la salud (médicos, psicólogos...) al diagnóstico e intervención de desórdenes cognitivos.
Vas a crear una cuenta de gestión de alumnos. Esta cuenta está diseñada para ayudar al diagnóstico e intervención de desórdenes cognitivos de niños y jóvenes estudiantes.
Vas a crear una cuenta de investigación. Esta cuenta está especialmente diseñada para ayudar a los investigadores con sus estudios en las áreas cognitivas.
* Estas licencias se pueden usar con cualquier tipo de evaluación.
Batería computarizada para evaluar y detectar síntomas cognitivos en el Insomnio
Batería computarizada para evaluar y detectar síntomas cognitivos en el Insomnio
- Evalúa el índice de riesgo de presencia de insomnio
- Para niños a partir de 7 años, adolescentes, adultos jóvenes o personas mayores
- Duración aproximada del test para el insomnio es de 30-40 minutos
- Análisis de la fiabilidad de la evaluación - Sólo en inglés Descargar
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Insomnio (CAB-IN) de CogniFit es una herramienta profesional líder, que consta de una batería de pruebas y tareas, dirigidas a detectar y valorar de forma rápida y precisa la presencia de síntomas, rasgos y disfuncionalidades en los procesos cognitivos afectados en el Insomnio, que es uno de los principales trastornos del sueño.
Este innovador test de Insomnio online es un recurso que permite realizar un completo screening cognitivo, conocer las debilidades y fortalezas, evaluar el índice de riesgo de presencia de Insomnio y conocer qué áreas están afectadas por este trastorno del sueño. Este test para este trastorno del sueño está dirigido a niños a partir de 7 años, adolescentes, adultos jóvenes, personas mayores, o ancianos que presentan alguno de los factores de riesgo. Cualquier usuario particular o profesional puede manejar sin dificultad esta batería de evaluación neuropsicológica para el insomnio.
El informe de resultados estará disponible automáticamente después de realizar el test, que suele durar alrededor de 30-40 minutos.
El diagnóstico del Insomnio requiere una evaluación multidisciplinar y un exhaustivo diagnóstico diferencial para descartar que la sintomatología desadaptativa o disfuncional pueda explicarse mejor por la presencia de otro trastorno del sueño, de algún trastorno del estado de ánimo, una enfermedad, u otras patologías.
La entrevista e historia, así como los cuestionarios y escalas de evaluación para el insomnio, son las herramientas más eficaces para diagnosticar este trastorno del sueño, aunque esto puede no ser suficiente para conocer el grado de afectación cognitiva derivada de este trastorno. Para conocer la profundidad de la afectación, es necesario realizar una exhaustiva evaluación de este trastorno del sueño a través de una valoración neuropsicológica. Tenga en cuenta que CogniFit no ofrece directamente un diagnóstico médico para el insomnio. Se recomienda utilizar este completo test de Insomnio de forma complementaria al diagnóstico profesional y no como sustituto de la entrevista clínica.
Protocolo digitalizado para la evaluación del Insomnio (CAB-IN)
Protocolo digitalizado para la evaluación del Insomnio (CAB-IN)
Esta completa valoración cognitiva para la detección de Insomnio consiste en un cuestionario y una completa batería de pruebas neuropsicológicas. Su duración es de alrededor de 30-40 minutos.
El niño, adolescente, adulto joven, persona mayor o anciano con riesgo de Insomnio debe responder a un cuestionario que evalúa los síntomas y signos clínicos relacionados con este trastorno, y después deberá realizar una serie de ejercicios y tareas que se presentan en forma de sencillos juegos de ordenador.
V2_ASSESS_PROTOCOLO_Box1_title
Se presenta una serie de preguntas de fácil respuesta dirigidas a detectar los principales criterios diagnósticos (DSM-5), signos y síntomas del Insomnio. Este cuestionario es un instrumento de evaluación y cribado para el Insomnio.
V2_ASSESS_PROTOCOLO_Box2_title
El CAB-IN continúa con una batería de tareas dirigidas a valorar los principales factores neuropsicológicos identificados en la literatura científica para este trastorno del sueño. Los resultados serán comparados con los baremos según la edad y el sexo del usuario.
V2_ASSESS_PROTOCOLO_Box3_title
Al finalizar el test de Insomnio, CogniFit genera un informe de resultados totalmente detallado, donde aparece el índice de riesgo de padecer el trastorno (bajo-medio-alto), y te permitirá conocer los síntomas y signos de alerta, el perfil cognitivo, análisis de los resultados, recomendaciones y pautas. Los resultados ofrecen información valiosa, base para identificar estrategias de apoyo.
V2_TRAINING_ASSESS_PSICO_title
V2_TRAINING_ASSESS_PSICO_title
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Insomnio (CAB-IN) emplea algoritmos patentados y tecnología de inteligencia artificial (IA) que permiten analizar más de un millar de variables, y notificar si existe riesgo de Insomnio con unos resultados psicométricos muy satisfactorios.
El perfil cognitivo del informe neuropsicológico cuenta con una alta fiabilidad, consistencia y estabilidad. Se han seguido diseños de investigación transversales como el coeficiente Alpha de Cronbach, alcanzando valores alrededor del .9. Las pruebas Test-Retest han obtenido valores cercanos al 1, lo que demuestra una alta confiabilidad y precisión.
V2_ASSESS_RESULTS_PSICO_see_tableV2_TRAINING_WHO_IS_ADDRESSED
V2_TRAINING_WHO_IS_ADDRESSED
Cualquier usuario particular o profesional puede manejar sin dificultad este instrumento de evaluación neuropsicológica del Insomnio. Para utilizar este programa no es necesario tener conocimientos sobre neurociencia o informática. Está especialmente dirigido a:
Usuarios particulares
Conocer el estado de mi cerebro, así como mis puntos fuertes o débiles
Profesionales de la salud
Evaluar con precisión a mis pacientes y ofrecer un completo informe de resultados
Familiares, cuidadores y particulares
Identificar si mis seres queridos presentan riesgo de Insomnio
Investigadores
Medir las capacidades cognitivas de los participantes de una investigación
V2_TRAINING_ADVANTAGE
V2_TRAINING_ADVANTAGE
Utilizar este soporte informático es usado para valorar de forma rápida y precisa la presencia de síntomas, debilidades, fortalezas, rasgos, y disfuncionalidades en los procesos cognitivos afectados por el Insomnio, ofrece múltiples ventajas:
V2_ASSESS_ADVANTAGE_1_A
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Insomnio (CAB-IN) de CogniFit es un recurso profesional creado por especialistas en trastornos del sueño. Las pruebas cognitivas han sido patentadas. Este instrumento líder es utilizado por la comunidad científica, universidades, familias, asociaciones y fundaciones, y centros médicos de todo el mundo.
V2_ASSESS_ADVANTAGE_2_A
Cualquier usuario particular o profesional (profesional de la salud, familiar, etc.) puede manipular personalmente esta batería de evaluación neuropsicológica para el Insomnio sin necesidad de tener conocimientos sobre neurociencia, o informática. El formato interactivo de este test de insomnio permite una gestión ágil y eficaz.
V2_ASSESS_ADVANTAGE_3_A
Todas las tareas se presentan de forma totalmente automatizada. Para hacerlas accesibles y entretenidas se han desarrollado con forma de divertidos juegos interactivos, logrando facilitar su comprensión.
V2_ASSESS_ADVANTAGE_4_A
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Insomnio (CAB-IN) permite ofrecer un feedback rápido y preciso, construyendo un completo y útil sistema de análisis de los resultados. Aporta información totalmente comprensible que nos permite reconocer síntomas clínicos, debilidades, fortalezas y el índice de riesgo.
V2_ASSESS_ADVANTAGE_5_A
Este potente software permite analizar más de un millar de variables y ofrecer recomendaciones muy específicas ajustadas al tipo de deterioro y a las necesidades de cada persona.
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de Insomnio?
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de Insomnio?
Con esta batería de evaluación es posible detectar de forma fiable el riesgo de presentar síntomas y deterioro cognitivo relacionado con el Insomnio en niños, adultos jóvenes, personas mayores o ancianos.
Si se sospecha que una persona puede estar en riesgo de padecer Insomnio o un deterioro cognitivo relacionado, se recomienda realizar esta evaluación de insomnio cuanto antes. La detección temprana permite iniciar un tratamiento y un programa adecuado de intervención que ayude evite el deterioro funcional de la persona.
No recibir una detección temprana, ni las herramientas adaptadas necesarias dificulta mucho funcionamiento diario, y puede acarrear problemas en el ámbito laboral, en la interacción social o familiar y en la esfera emocional.
El Insomnio puede causar un deterioro generalizado y dificultades en el desarrollo de las actividades académico, laboral y social en el día a día. Principalmente se puede diferenciar entre:
Higiene del sueño
La higiene del sueño se refiere al control de todos los hábitos y factores ambientales que preceden, favorecen y que pueden interferir en el sueño. Las dificultades para conciliar el sueño y la somnolencia diurna pueden ser indicios de una mala higiene del sueño.
Síntomas de Insomnio
El insomnio se caracteriza por una serie de síntomas relativos a la calidad, duración, comienzo y final del sueño, principalmente.
Síntomas cognitivos
Diversas capacidades cognitivas pueden verse alteradas en el Insomnio. Se han descrito de manera consistente en la literatura científica la relación entre este trastorno y el estado de las capacidades cognitivas. No obstante, se propone que esta relación puede ser bidireccional, de modo que el insomnio tenga un efecto sobre las capacidades cognitivas, y que las capacidades cognitivas tengan un impacto en el insomnio.
Síntomas asociados
De forma adicional, suelen aparecer ciertos síntomas asociados a los trastornos del sueño, como la irritabilidad, la falta de concentración, los fallos de memoria, los problemas digestivos, los cambios en el peso corporal, etc.
V2_ASSESS_test_insomnio_CASES_SINT_1_5
V2_ASSESS_test_insomnio_CASES_SINT_1_5_A
V2_ASSESS_test_insomnio_CASES_SINT_1_6
V2_ASSESS_test_insomnio_CASES_SINT_1_6_A
V2_ASSESS_CRITERIOS
V2_ASSESS_CRITERIOS
El Insomnio se caracteriza por una serie de síntomas y signos clínicos. Estos indicadores nos pueden hacer sospechar acerca de la presencia de este trastorno. Por eso, el primer paso de la Evaluación Cognitiva para pacientes con Insomnio (CAB-IN) consiste en cuestionario con pruebas de cribado que se adapta a los principales criterios diagnósticos, signos y síntomas del Insomnio adecuados a cada tramo de edad.
Las preguntas que aquí se presentan son similares a las que pueden encontrarse en un manual de diagnóstico, cuestionario clínico o escalas para el Insomnio, sin embargo, se han simplificado para que puedan ser comprendidas y respondidas por prácticamente cualquier persona.
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que deben ser cumplimentados por el tutor o profesional responsable de la evaluación. El cuestionario recoge preguntas sobre los siguientes dominios: Síntomas de Insomnio (mala calidad del sueño, dificultad para quedarse dormido, etc.), higiene del sueño (actividades, hábitos previos y factores del entorno que afectan al sueño) y síntomas asociados (como irritabilidad y falta de concentración).
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que pueden ser cumplimentados por el profesional responsable de la evaluación, o por la propia persona que realiza el Test de Insomnio. El cuestionario recoge preguntas sobre los siguientes dominios: Síntomas de Insomnio (mala calidad del sueño, dificultad para quedarse dormido, etc.), higiene del sueño (actividades, hábitos previos y factores del entorno que afectan al sueño) y síntomas asociados (como irritabilidad y falta de concentración).
Descripción de la batería para evaluar los factores neuropsicológicos implicados en el Insomnio
Descripción de la batería para evaluar los factores neuropsicológicos implicados en el Insomnio
La presencia de alteraciones en algunas de las habilidades cognitivas puede ser un indicador de Insomnio. Un perfil general de las habilidades cognitivas puede indicarnos cómo de intenso es el alcance de las alteraciones cognitivas derivadas de este trastorno.Algunos de los síntomas propios del insomnio, de la higiene del sueño y asociados pueden venir dados por déficits en las diversas capacidades cognitivas. Estos son los dominios y habilidades cognitivas evaluados en el Test de Insomnio (CAB-IN).
Atención
V2_ASSESS_ATTENTION_descriptionV2_TRAINING_LEVEL_EXCELLENT
V2_ASSESS_PERC_PROMEDIO
La atención dividida se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente. La atención es una de las funciones cognitivas que las personas que sufren de insomnio parecen cometer más errores. Más específicamente, la atención dividida puede verse afectada en algunos trastornos del sueño.
459Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Atención focalizada e Insomnio. La atención focalizada es la capacidad para centrar nuestro foco atencional en un estímulo objetivo, independientemente del tiempo que dure dicha fijación. A menudo, la falta de sueño o la mala calidad del mismo puede ocasionar problemas de fijación de nuestra atención. Esto puede repercutir en los estudios, en el trabajo, en la conducción, etc.
498Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
La inhibición es la capacidad para controlar las respuestas impulsivas o automáticas, y generar respuestas mediadas por la atención y el razonamiento. Las personas con insomnio suelen presentar dificultades en el control inhibitorio, lo que a menudo lleva a realizar procesos automáticos aunque éstos no se ajusten a las necesidades actuales.
695Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Memoria
V2_ASSESS_MEMORY_descriptionV2_TRAINING_LEVEL_EXCELLENT
V2_ASSESS_PERC_PROMEDIO
Memoria a corto plazo e Insomnio. La memoria a corto plazo es la capacidad de mantener una pequeña cantidad de información durante un corto periodo de tiempo. Durante el sueño, nuestro cerebro ancla los recuerdos y consolida los aprendizajes.
649Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
La memoria no verbal es la capacidad de codificar, almacenar y recuperar información acerca de caras, formas, imágenes, canciones, sonidos, olores, sabores y sentimientos. Algunos estudios han descubierto que, tanto la memoria verbal como la no verbal, suelen encontrarse en peores condiciones en las personas con insomnio que en las personas que duermen adecuadamente.
537Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Memoria de trabajo e Insomnio. La memoria de trabajo es la capacidad para retener y manipular información necesaria para tareas cognitivas complejas, como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento.
512Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Denominación e Insomnio. La denominación es la capacidad de acceder a una palabra de nuestro vocabulario para nombrar algún concepto. La falta de sueño puede producir un deterioro de esta capacidad cognitiva, ya que el cerebro necesita un descanso apropiado para recuperarse y acceder de manera adecuada a nuestro "almacén" de palabras.
736Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Coordinación
V2_ASSESS_COORDINATION_descriptionV2_TRAINING_LEVEL_EXCELLENT
V2_ASSESS_PERC_PROMEDIO
Tiempo de reacción e Insomnio. El tiempo de reacción se refiere al tiempo que transcurre desde que percibimos algo hasta que damos una respuesta a ese estímulo. El sueño guarda una estrecha relación con el tiempo de respuesta, ya que los estados de somnolencia, falta de sueño o cansancio aumentan significativamente el tiempo que tardamos en dar una respuesta, ralentizando nuestros movimientos y/o reflejos.
696Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Percepción
V2_ASSESS_PERCEPTION_descriptionV2_TRAINING_LEVEL_EXCELLENT
V2_ASSESS_PERC_PROMEDIO
La estimación es la capacidad que nos permite predecir la futura ubicación de un objeto en función de su velocidad y distancia actuales. Las personas con insomnio suelen sobrestimar el tiempo que les lleva dormirse, aunque las dificultades para estimar el tiempo suelen centrarse en cuestiones relacionadas con el sueño.
693Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Percepción visual e Insomnio. La percepción visual es la capacidad de interpretar la información que nos aportan nuestros ojos acerca del entorno. Las personas con Insomnio suelen mostrar una peor eficacia en el proceso de percepción visual, cometiendo más errores o confusiones perceptivas.
490Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
La exploración visual, rastreo visual o escaneo visual se puede definir como la capacidad para buscar activamente la información relevante de nuestro entorno, de manera rápida y eficiente. Las personas con insomnio suelen tener una alteración en la exploración visual relacionada con el estrés, la rumiación de ideas y la hipervigilancia.
745Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Razonamiento
V2_ASSESS_REASONING_descriptionV2_TRAINING_LEVEL_EXCELLENT
V2_ASSESS_PERC_PROMEDIO
Velocidad de procesamiento e Insomnio. La velocidad de procesamiento es el tiempo que necesita una persona para realizar una tarea mental. Las personas con insomnio pueden presentar alteraciones en la velocidad de procesamiento, tardando más en entender o procesar la información.
485Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
Flexibilidad cognitiva e Insomnio. La flexibilidad cognitiva es la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamientos a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. La falta de sueño o la mala calidad del sueño pueden debilitar nuestra capacidad de ser mentalmente flexibles y generar alternativas a un mismo problema.
725Tu puntuación
400V2_TRAINING_EXPECTED_SCORE
V2_ASSESS_TASKS_Title
Nuestras evaluaciones cognitivas digitales
Las pruebas digitales de CogniFit están diseñadas para medir áreas específicas de la cognición y se agrupan para formar baterías personalizadas basadas en los requisitos únicos del diseño del estudio y la población. Obtenga más información sobre nuestras diferentes pruebas y cómo pueden respaldar las necesidades únicas de su estudio explorando los detalles y las demostraciones a continuación.
V2_ASSESS_TASKS_REST-HECOOR_title V2_ASSESS_TASKS_REST-HECOOR_subtitle
V2_ASSESS_TASKS_REST-HECOOR_text
V2_ASSESS_TASKS_REST-INH_title V2_ASSESS_TASKS_REST-INH_subtitle
V2_ASSESS_TASKS_REST-INH_text
V2_ASSESS_TASKS_VIPER-NAM_title V2_ASSESS_TASKS_VIPER-NAM_subtitle
V2_ASSESS_TASKS_VIPER-NAM_text
V2_ASSESS_TASKS_REST-COM_title V2_ASSESS_TASKS_REST-COM_subtitle
V2_ASSESS_TASKS_REST-COM_text