
Multidispositivo
Juego mental: Tenistarget
Juego mental de entrenamiento cognitivo
Juega online a “Tenistarget” y potencia tus habilidades cognitivas
Accede a este recurso científico de entrenamiento cerebral
Reta a tu cerebro
Tenistarget es un juego de entrenamiento cerebral. Para avanzar en el juego, tendremos que dirigir la raqueta con las flechas del teclado para que la pelota golpee las cajas objetivo, evitando las cajas inflamables. No obstante, según aumente el nivel de complejidad de este juego de entrenamiento mental, las exigencias cognitivas serán mayores.
La dificultad de este juego mental se va adaptando a medida que vamos entrenando. Tenistarget es un recurso científico diseñado para medir continuamente nuestro desempeño y regular de manera automática la complejidad de las tareas, optimizando así nuestro entrenamiento cognitivo. El juego mental Tenistarget ha sido perfeccionado para que niños, adultos y mayores entrenen y estimulen capacidades cognitivas esenciales.
¿Cómo mejora el juego mental “Tenistarget” nuestras habilidades cognitivas?
Al entrenar el cerebro con juegos mentales como Tenistarget se estimula un determinado patrón de activación neuronal. La repetición de ese patrón a través del entrenamiento puede ayudar a fomentar la creación de nuevas sinapsis y circuitos neuronales capaces de reorganizar y recuperar funciones cognitivas más débiles o dañadas.
El juego mental Tenistarget, ha sido concebido para estimular el potencial adaptativo del sistema nervioso y ayudar al cerebro a reponerse de alteraciones estructurales, trastornos o lesiones donde se ven afectadas nuestras capacidades cognitivas.
1ª SEMANA
2ª SEMANA
3ª SEMANA

Proyección gráfica orientativa de las redes neuronales después de 3 semanas.
¿Qué habilidades cognitivas podemos entrenar con el juego mental “Tenistarget”?
Las habilidades cognitivas que podemos ayudar a mejorar con este juego para entrenar la mente son:
- Estimación:Para calcular los movimientos de los estímulos y la dirección a la que lanzamos la bola, es necesaria nuestra capacidad de estimación. Al realizar repetidamente Tenistarget, es posible fortalecer esta capacidad cognitiva. Mejorar nuestra capacidad de estimación puede ser importante para resultar más preciso al prever los resultados de nuestras respuestas. Por ejemplo, empleamos esta habilidad cognitiva en el béisbol o en el rugby para calcular cómo golpear o pasar la pelota
- Inhibición:Los estímulos van cambiando de sitio, por lo que es probable que tengamos que cortar nuestra conducta para luego adaptarnos a las nuevas posiciones. Esta situación requeriría de nuestra inhibición, que puede ser estimulada con este juego de entrenamiento cognitivo. Mejorar esta capacidad cognitiva nos ayuda a ser más eficaces a la hora de detener respuestas automáticas o ya iniciadas. Por ejemplo, podríamos ser más eficaces a los diversos amagos y cambios de jugada que puede haber durante un partido de rugby o béisbol.
- Tiempo de reacción:Necesitamos ser rápidos a la hora de lanzar las bolas, ya que el tiempo es limitado. Esto depende de nuestro tiempo de reacción y, al entrenarlo con Tenistarget, es posible mejorarlo. Un mejor tiempo de reacción puede ayudarnos a ser más rápidos al responder a un estímulo determinado. Resulta esencial en la mayoría de los deportes, como por ejemplo, a la hora de lanzar o batear en béisbol, o durante un scrum o melé en rugby.
Otras capacidades cognitivas relevantes son:
- Percepción espacial:Ubicar correctamente cada estímulo y la dirección de las bolas es esencial para cumplir los objetivos del juego de entrenamiento cerebral Tenistarget. Practicando este juego mental es posible fortalecer nuestra percepción espacial. Fortalecer esta capacidad cognitiva nos ayuda a procesar nuestro entorno de una manera más eficaz. Nos sería imposible realizar ciertas actividades sin una adecuada percepción espacial, como golpear o lanzar la pelota en el béisbol o en el rugby.
- Flexibilidad cognitiva:Tendremos que ser mentalmente flexibles para practicar este juego de entrenamiento cerebral, ya que los estímulos van a cambiar de posición una vez hayamos efectuado el lanzamiento. Por esto, es necesario apuntar al sitio donde van a estar los estímulos en lugar del lugar en el que están en el momento del lanzamiento. De esta forma, nuestra flexibilidad puede ser entrenada mediante Tenistarget. Favorecer esta capacidad cognitiva permite adaptarnos a los movimientos y respuestas del equipo oponente en algunos deportes como el béisbol o el rugby.
- Percepción visual:En este juego mental necesitamos identificar correctamente los iconos de los estímulos, para así poder distinguirlos, evitando golpear las explosivas y tratando de acertar en nuestros objetivos. Al realizar esto en Tenistarget, es posible entrenar nuestra percepción visual. Tener en buen estado esta capacidad cognitiva es esencial para dar sentido a la información que perciben nuestros ojos. Resulta fundamental para muchas de nuestras actividades, y puede ayudarnos a ser más eficientes a la hora de distinguir, por ejemplo, a un jugador rival de un compañero en diferentes deportes.
- Atención focalizada:Debemos detectar correctamente tanto los estímulos objetivo, como los estímulos normales, como los estímulos explosivos; para lo cual necesitaremos nuestra atención focalizada. Practicar Tenistarget permite estimular esta capacidad cognitiva. Una atención focalizada adecuada puede ser beneficiosa para centrar nuestros recursos atencionales sobre los estímulos de nuestro entorno. En nuestro día a día y en diversos deportes empleamos constantemente esta función cognitiva, como cuando debemos detectar la presencia de los jugadores rivales.
¿Qué ocurre cuando no entrenamos nuestras capacidades cognitivas?
Nuestro cerebro está diseñado para ahorrar recursos, de modo que tiende a eliminar las conexiones que no se usan. De este modo, si no se emplea normalmente una habilidad cognitiva, el cerebro no aporta recursos para ese patrón de activación neuronal, por lo que se vuelve cada vez más débil. Esto nos vuelve menos hábiles para emplear dicha función cognitiva, haciéndonos menos eficaces en las actividades de nuestro día a día.