Batería online de evaluación cognitiva para la Coordinación (CAB-CO)
Innovador test neuropsicológico online. Estudia el funcionamiento cerebral y realiza un completo screening cognitivo. Evalúa los procesos cognitivos que influyen la coordinación e identifica el nivel de riesgo de padecer algún tipo de trastorno cognitivo asociado con la actividad motora*.
¿Para quién es?
Batería online de evaluación cognitiva para la Coordinación (CAB-CO)
Confirma que los entrenamientos y/o evaluaciones son para tu propio uso.Vas a crear una cuenta personal. Este tipo de cuenta está diseñada para ayudarte a evaluar y entrenar tus habilidades cognitivas.
Confirma que quieres ofrecer entrenamientos y/o evaluaciones cognitivas a tus familiares o amigos.Vas a crear una cuenta de familia. Esta cuenta está diseñada para dar acceso a las evaluaciones y entrenamientos de CogniFit a tus familiares.
Confirma que deseas acceder a entrenamientos y evaluaciones cognitivas para tus pacientes.Vas a crear una cuenta de gestión de pacientes. Esta cuenta está diseñada para ayudar a los profesionales de la salud (médicos, psicólogos...) al diagnóstico e intervención de desórdenes cognitivos.
Confirma que deseas acceder a entrenamientos y evaluaciones cognitivas para tus alumnos.Vas a crear una cuenta de gestión de alumnos. Esta cuenta está diseñada para ayudar al diagnóstico e intervención de desórdenes cognitivos de niños y jóvenes estudiantes.
Confirma que deseas acceder a entrenamientos y evaluaciones cognitivas para los participantes de un estudio de investigación.Vas a crear una cuenta de investigación. Esta cuenta está especialmente diseñada para ayudar a los investigadores con sus estudios en las áreas cognitivas.
* Estas licencias se pueden usar con cualquier tipo de evaluación.
Batería computarizada para evaluar la coordinación
Batería computarizada para evaluar la coordinación
- Evalúa el estado actual de las capacidades cognitivas más implicadas en la coordinación.
- Para todas las edades a partir de los 7 años.
- La duración aproximada del test es de 20-30 minutos.
- Análisis de la fiabilidad de la evaluación - Sólo en inglés Descargar
La Batería de Evaluación Cognitiva para la Coordinación (CAB-CO) de CogniFit es una herramienta profesional líder, que consta de una serie de tareas y pruebas, que sirven para detectar y valorar de forma rápida y precisa la presencia de síntomas, rasgos y disfuncionalidades en los procesos cognitivos asociados a la coordinación.
Este innovador test online de coordinación, es un recurso científico que permite realizar un completo screening, dar a conocer las debilidades y fortalezas cognitivas relacionadas con la motricidad. Este test está dirigido a niños mayores de 7 años, jóvenes, adultos y mayores. Cualquier usuario particular o profesional puede manejar sin dificultad esta batería de evaluación neuropsicológica.
El informe de resultados estará disponible automáticamente después de realizar el test que suele durar alrededor de 20-30 minutos.
Diversas causas pueden hacer que nuestra coordinación se vea reducida, incluso podemos llegar a sentir que perdemos cierta movilidad. Con el fin de reducir el impacto de este deterioro en nuestro cerebro, es muy recomendable llevar a cabo una evaluación previa y una estimulación cognitiva adecuada. Hay que tener en cuenta que este completo test cognitivo se debe utilizar de forma complementaria al diagnóstico profesional y no como sustituto de éste.
Protocolo digitalizado para el test Cognitivo para la Coordinación (CAB-CO)
Protocolo digitalizado para el test Cognitivo para la Coordinación (CAB-CO)
Esta completa herramienta online de evaluación neurocognitiva para la coordinación consta de una batería de pruebas. Estas pruebas y tareas, están dirigidas a detectar y valorar de forma rápida y precisa diferentes funciones del cerebro relacionadas con esta área cognitiva.
La persona que va a llevar a cabo el test debe responder a un cuestionario inicial que evalúa el grado de bienestar y, después, deberá realizar una serie de ejercicios y tareas que se presentan en forma de sencillos juegos de ordenador.
Cuestionario criterios diagnósticos
Se presentan una serie de preguntas de fácil respuesta dirigidas a conocer el estado cognitivo, así como el grado de bienestar percibido de la persona en las diferentes áreas de la salud (bienestar físico, psicológico y social).
Factores neuropsicológicos y perfil cognitivo
Continúa con una batería de tareas dirigidas a valorar los principales factores neuropsicológicos identificados en la literatura científica para los trastornos asociados con la coordinación. Atendiendo, sobre todo a la coordinación ojo mano, velocidad de procesamiento, tiempo de respuesta, etc. Emplea escalas y pruebas para la edad del usuario.
Completo informe de resultados
Al finalizar el test de coordinación, recibirás un informe de resultados totalmente detallado, donde aparece el índice de riesgo de padecer problemas con la movilidad (bajo-medio-alto), los síntomas y signos de alerta, el perfil cognitivo, análisis de los resultados, recomendaciones y pautas. Los resultados ofrecen información valiosa, y la base para identificar estrategias de apoyo o derivar al profesional especializado para que pueda realizar más pruebas y estudiar el caso con más detalle.
Resultados Psicométricos
Resultados Psicométricos
El Test Cognitivo para la Coordinación (CAB-CO), emplea algoritmos patentados y tecnología de inteligencia artificial (IA) que permiten analizar más de un millar de variables, y notificar si existe riesgo de tener algún problema asociado con la coordinación a través de unos resultados psicométricos satisfactorios.
Cada una de las tareas neuropsicológicas que expone la Batería de Evaluación Cognitiva para la Coordinación (CAB-CO) ha sido desarrollada siguiendo el método científico. Esto permite garantizar unas características psicométricas apropiadas para una evaluación efectiva de las funciones cognitivas y de su estado cognitivo general. El perfil cognitivo del informe neuropsicológico cuenta con una alta consistencia y estabilidad. Mediante diseños de investigación transversales, se han obtenido estadísticos psicométricos con valores cercanos al .9, como el coeficiente Alpha de Cronbach. Las pruebas Test -Retest han obtenido valores cercanos al 1, lo que demuestra una alta confiabilidad.
Ver tabla de validación¿A quién está dirigido?
¿A quién está dirigido?
Esta Batería de Evaluación Cognitiva para la Coordinación (CAB-CO) es válida para una amplia parte de la población, ya sean niños mayores de 7 años, adultos o ancianos sanos o con alguna patología.
Tanto si eres usuario individual o profesional este test neuropsicológico se puede manejar sin dificultad. Para utilizar este programa no es necesario tener conocimientos avanzados sobre neurociencia o informática. Está especialmente dirigido a:
Usuarios particulares
Conocer el estado de mi coordinación, así como mis puntos fuertes o débiles
Profesionales de la salud
Evaluar con precisión la coordinación de mis pacientes y ofrecer un completo informe de resultados
Padres, cuidadores y otros particulares
Identificar si mis seres queridos presentan riesgo de padecer problemas relacionados con la coordinación
Investigadores
Medir la coordinación de los participantes de una investigación
Sus ventajas
Sus ventajas
Utilizar este soporte informático basado en metodología científica para valorar de forma rápida y precisa la coordinación, presencia de síntomas asociados a algún trastorno asociado con la movilidad, y disfuncionalidades en los procesos cognitivos ofrece múltiples ventajas:
HERRAMIENTA PROFESIONAL
La batería de Evaluación Cognitiva para la Coordinación (CAB-CO) es un recurso profesional creado por especialistas en neuropsicología. Las pruebas cognitivas han sido patentadas. Este instrumento líder es utilizado por la comunidad científica, universidades, familias, fundaciones, y centros médicos de todo el mundo.
FÁCIL DE GESTIONAR
Cualquier usuario particular o profesional (médico, psicólogo, neuropsicólogo, etc.) puede manipular personalmente esta batería de evaluación neuropsicológica sin necesidad de tener conocimientos sobre neurociencia, o informática. El formato interactivo permite una gestión ágil y eficaz.
TOTALMENTE AUTOMATIZADO
Las tareas de los tests cognitivos de CogniFit están completamente automatizadas, por lo que el usuario puede llevarlas a cabo de forma independiente desde su propia casa. Cuando esta evaluación cognitiva ha sido recomendada por un profesional médico, el usuario puede llevarla a cabo en la propia consulta, o en cualquier lugar en el que disponga de internet, permitiendo ahorrar tiempo en redacción de informes.
USO SENCILLO
Todas las tareas se presentan de manera automatizada en forma de divertidos juegos, logrando, sobre todo en el caso de los niños, facilitar su comprensión.
INFORME DE RESULTADOS DETALLADOS
La batería de evaluación para la coordinación (CAB-CO) permite ofrecer un feedback rápido y preciso, construyendo un completo sistema de análisis de los resultados. Ayuda a reconocer y comprender síntomas, debilidades, fortalezas, y el índice de riesgo.
ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Este potente software permite analizar más de un millar de variables y ofrecer recomendaciones muy específicas ajustadas a las necesidades de cada persona.
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de evaluación cognitiva para la coordinación?
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de evaluación cognitiva para la coordinación?
Su fácil manejo y sus eficaces cualidades psicométricas, hacen de la Evaluación Cognitiva para la Coordinación(CAB-CO) de CogniFit, un instrumento muy recomendable para explorar el riesgo de padecer síntomas de algún trastorno cognitivo relacionado con la coordinación en niños, adultos jóvenes, personas mayores o ancianos.
Si se considera que una persona puede estar sufriendo algún tipo de trastorno relacionado con la coordinación, o simplemente quiere conocer su estado cognitivo, se recomienda realizar esta evaluación. Un seguimiento del perfil cognitivo y del bienestar de una persona permite la detección temprana de diversos trastornos, permitiendo comenzar cuanto antes su tratamiento.
Los tests neuropsicológicos de CogniFit pueden ser útiles para detectar:
Dificultades en la motricidad
Cuando existen síntomas o evidencias de alteraciones motrices visibles es importante hacer un buen diagnóstico. Muchas veces puede estar asociado al avance de la edad, pero otras veces se relaciona con un problema más complejo. Esta batería es útil en aquellos casos donde notamos alguna alteración en la coordinación, como por ejemplo falta de coordinación al usar un utensilio, o al manipular objetos con las manos, etc.
Ayudar a determinar si los cambios en la coordinación están dentro de la normalidad o pueden ser el reflejo de un trastorno cognitivo
Esta evaluación puede ayudarnos a entender las alteraciones derivadas de esta área cognitiva, así como averiguar si las funciones examinadas se encuentran en un rango normal o patológico.
Complementar y profundizar en el diagnóstico
Esta exploración neuropsicológica está indicada tanto para personas que han sufrido un daño orgánico conocido, como pacientes con diferentes patologías en las que existe sospecha que puede existir una disfunción cognitiva relacionada con la coordinación.
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_4
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_4_A
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_5
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_5_A
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_6
V2_ASSESS_test_coordinacion_CASES_SINT_1_6_A
Descripción del cuestionario de criterios diagnósticos
Descripción del cuestionario de criterios diagnósticos
El primer objetivo de la Batería de Evaluación para la Coordinación de CogniFit (CAB-CO) consiste en recabar información sobre bienestar físico, mental y social del usuario a través de un cuestionario, según el segmento de edad.
Las preguntas que aquí se presentan son similares a las que pueden encontrarse en una entrevista general, sin embargo, se han simplificado para que puedan ser comprendidas y respondidas por prácticamente cualquier persona.
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que deben ser cumplimentados por el profesional responsable de la evaluación. El cuestionario recoge ítems sobre los siguientes dominios: Bienestar físico (estar en buena forma, sin dolencias), Bienestar psicológico (un buen estado de nuestros procesos cognitivos y emocionales) y Bienestar social (mantener unas relaciones sanas y ricas con las personas de nuestro entorno). Las preguntas pertenecientes a cada dominio están adaptadas para las rutinas y actividades de los niños de esta edad.
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que deben ser cumplimentados por el tutor o profesional responsable de la evaluación. El cuestionario recoge preguntas sobre los siguientes dominios: Bienestar físico (estar en una condición física apropiada), Bienestar psicológico (un buen estado de nuestros procesos cognitivos, de la memoria y emocionales) y Bienestar social (mantener unas relaciones sanas y ricas con las personas de nuestro entorno). Las preguntas pertenecientes a cada dominio están adaptadas para el día a día de los niños y adolescentes de esta edad.
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que pueden ser cumplimentados por el profesional responsable de la evaluación, o por la propia persona que realiza el test. El cuestionario recoge ítems sobre los siguientes dominios: Bienestar físico (estar en buena forma, sin dolencias), Bienestar psicológico (un buen estado de nuestros procesos cognitivos y emocionales) y Bienestar social (mantener unas relaciones sanas y ricas con las personas de nuestro entorno). Las preguntas pertenecientes a cada dominio están adaptadas para las rutinas y actividades de las personas adultas o ancianas.
Aspectos neuropsicológicos evaluados: áreas y capacidades cognitivas
Aspectos neuropsicológicos evaluados: áreas y capacidades cognitivas
Los problemas motores deben estudiarse en profundidad, una falta de coordinación puede en ocasiones deberse a alguna enfermedad importante. Conocer el estado de las diferentes habilidades cognitivas relacionadas con el área de coordinación puede ayudarnos a saber cómo de importante es el alcance de los síntomas que padece una persona.
La Batería de Evaluación Cognitiva para la Coordinación de CogniFit (CAB-CO) le dedica una gran importancia a la medición de las siguientes habilidades del área de la coordinación:
Atención
Capacidad para filtrar las distracciones y concentrarse en la información relevante.Excelente
7.8% por encima del promedio
La inhibición es la capacidad para controlar las respuestas impulsivas o automáticas, y generar respuestas mediadas por la atención y el razonamiento. La inhibición motora nos permite detener movimientos inapropiados o poco precisos, de modo que podamos corregirlos a tiempo.
540Tu puntuación
400Promedio para su edad
Coordinación
Capacidad para realizar eficientemente movimientos precisos y ordenados.Excelente
7.9% por encima del promedio
La coordinación ojo-mano es la capacidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos. Es habitual perder facultades de coordinación y motricidad a medida que envejecemos. No obstante, si esto sucede en edades tempranas, debe analizarse con profundidad. Se recomienda estimular esta habilidad durante toda nuestra vida para así minimizar el riesgo de posibles deterioros causados por la edad.
498Tu puntuación
400Promedio para su edad
El tiempo de respuesta es la capacidad de percibir, procesar un estímulo simple y responder a él. Por ejemplo, responder rápida y eficientemente a una pregunta concreta en una situación urgente. Una mala coordinación podría llegar a ralentizar nuestro tiempo de respuesta, por ello es muy importante trabajar esta habilidad cognitiva.
551Tu puntuación
400Promedio para su edad
Razonamiento
Capacidad para elaborar (ordenar, relacionar…) eficientemente la información adquirida.Excelente
7.9% por encima del promedio
La velocidad de procesamiento es la capacidad de procesar información de forma rápida y automática. Un procesamiento ineficiente de la información puede llevarnos a dar una respuesta incorrecta o poco coordinada. Es importante evaluar este tipo de dificultades para intervenir sobre ellas lo antes posible.
528Tu puntuación
400Promedio para su edad
Tareas de evaluación que contiene
Tareas de evaluación que contiene
Este recurso científico multi-dimensional cuenta con varias tareas de evaluación. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos:
Test de Resolución REST-SPER
Este ejercicio ha sido inspirado en el test clásico de Variables Of Attention (TOVA) y del test clásico Hooper Visual Organisation Task (VOT) de Hooper. Nos permitirá evaluar la rapidez visual y la concentración. El profesional podrá observar cómo el sujeto se desenvuelve realizando la tarea a partir de la agilidad viso-motora que muestre durante la prueba.
Test de Sincronización UPDA-SHIF
El Test de Sincronización se ha basado en el test clásico de Wisconsin Card Sorting Test (WCST). Este test requiere de la coordinación viso-motora del usuario para mantener la concordancia entre el ojo, el cual verifica la actividad. Y la mano, la que ejecuta la acción. Si ambos se coordinan, se conseguirá un equilibrio en la actividad cerebral y mayor éxito en la tarea. La consecución de la tarea es sencilla y será necesario de activar las áreas cognitivas relacionadas con la rapidez de procesamiento y la actualización.
Test de concentración VISMEN-PLAN
Esta tarea de evaluación está inspirada en la prueba de dígitos directos e indirectos de Wechsler Memory Scale (WMS), el test clásico Memory Malingering (TOMM) y el test clásico Torre de Londres (TOL), permitiendo medir la capacidad de planificación, memoria visual, memoria a corto plazo, tiempo de respuesta, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento, entre otras.
Test de Simultaneidad DIAT-SHIF
Este Test de Simultaneidad DIAT-SHIF ha sido elaborada a partir de un test clásico llamado Test Stroop. Este test de evaluación cognitiva evalua la capacidad de un sujeto para asistir exitosamente a dos estímulos al mismo tiempo. En uno de los estímulos, el usuario debe de afrontar un cambio de estrategia, ofreciendo una nueva respuesta y en otro de los estímulos, manejar la capacidad de monitorización y visual al mismo tiempo.
Cerebro y Coordinación
Cerebro y Coordinación
La coordinación es lo que nos ayuda a mover de forma sincronizada todos los músculos del cuerpo para que nos adaptemos a la acción que deseamos realizar. Aunque la motricidad y el movimiento implican una gran cantidad de áreas cerebrales frontales, la principal estructura encargada de la coordinación es el cerebelo. A medida que envejecemos, podemos sentir un que nuestros movimientos no son tan ágiles como antes. El impacto causado por la falta de coordinación puede verse mitigado si llevamos a cabo un plan de estimulación adecuado.
1 La Coordinación
La coordinación incluiría las partes del cerebro relacionadas con la actividad motora, como la corteza frontal y los ganglios basales, así como estructuras encargadas directamente de la precisión y armonía de los movimientos, como sería el cerebelo. Las lesiones de estas estructuras tienden a provocar la incapacidad para mover algunas partes del cuerpo, o producen movimientos erráticos y desajustados.
Servicio al cliente
Servicio al cliente
Si tienes cualquier pregunta sobre el funcionamiento, gestión o interpretación de los datos de nuestras Evaluaciones, puedes contactarnos inmediatamente. Nuestro equipo de profesionales resolverá tus dudas y te ayudará con todo lo que necesites.
Contactar AhoraReferencias científicas
Referencias científicas
[1] Lubrini, G., Periáñez, J.A., & Ríos-Lago, M. (2009). Introducción a la estimulación cognitiva y la rehabilitación neuropsicológica. En Estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica (p.13). Rambla del Poblenou 156, 08018 Barcelona: Editorial UOC. Shatil E (2013). ¿El entrenamiento cognitivo y la actividad física combinados mejoran las capacidades cognitivas más que cada uno por separado? Un ensayo controlado de cuatro condiciones aleatorias entre adultos sanos. Front. Aging Neurosci. 5:8. doi: 10.3389/fnagi.2013.00008. Korczyn dC, Peretz C, Aharonson V, et al. - El programa informático de entrenamiento cognitivo CogniFit produce una mejora mayor en el rendimiento cognitivo que los clásicos juegos de ordenador: Estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego de intervención en los ancianos. Alzheimer y Demencia: El diario de la Asociación de Alzheimer de 2007, tres (3): S171. Shatil E, Korczyn dC, Peretzc C, et al. - Mejorar el rendimiento cognitivo en pacientes ancianos con entrenamiento cognitivo computarizado - El Alzheimer y a Demencia: El diario de la Asociación de Alzheimer de 2008, cuatro (4): T492. Verghese J, J Mahoney, Ambrosio AF, Wang C, Holtzer R. - Efecto de la rehabilitación cognitiva en la marcha en personas mayores sedentarias - J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2010 Dec;65(12):1338-43. Evelyn Shatil, Jaroslava Mikulecká, Francesco Bellotti, Vladimír Burěs - Novel Television-Based Cognitive Training Improves Working Memory and Executive Function - PLoS ONE July 03, 2014. 10.1371/journal.pone.0101472. Gard T, Hölzel BK, Lazar SW. The potential effects of meditation on age-related cognitive decline: a systematic review. Ann N Y Acad Sci. 2014 Jan; 1307:89-103. doi: 10.1111/nyas.12348. 2. Voss MW et al. Plasticity of brain networks in a randomized intervention trial of exercise training in older adults. Front Aging Neurosci. 2010 Aug 26;2. pii: 32. doi: 10.3389/fnagi.2010.00032.
Reseñas
30 reseñas
Este producto cuenta con más de 3.344.552 usuarios en todo el mundo
Escribe una reseña Valoración más alta Valoración más bajaMartín S
21/10/17
Tenía dudas respecto a la eficacia de estas herramientas pero mi experiencia ha sido muy buena. Al principio tuve algún problema con el registro pero resolvieron mis dudas en atención al cliente bastante rápido. Lo recomiendo.
Juanma
10/06/17
Cumple las expectativas que esperaba. Buen servicio y buena herramienta
Asensio
04/03/17
Soy neuropsicólogo y lo utilizo con mis pacientes. Programa muy recomendable
Universidad M
10/07/17
Aunque todavía es muy pronto para hacer una valoración del producto, de momento estamos muy contentos. Se nota que se lo toman en serio, nos han ayudado con todo.
Clara
04/07/17
Buen precio para todas las funcionalidades que ofrecen
María Purificación
09/06/17
Muy útil para comprender cómo está tu salud mental, aunque mejoraría las descripciones de alguno de los juegos para que sea más intuitivo.
Rodríguez
02/05/17
Me gustan mucho estos juegos
Estefanía
03/09/17
Ultimamente con los años he tenido algún que otro problema con la memoria. Probé este producto por agotar cualquier posibilidad y la verdad es que no me ha ido mal. Se lo recomiendo a la gente de mi edad.
Mario
10/03/17
Me agradan mucho los juegos, lo que ofrece me parece excelente y fácil de usar
Héctor P
04/03/17
Lo utilizo con mi hijo de 7 años, me lo recomendó su profesor para mejorar su concentración y funciones ejecutivas
Marta C
07/04/17
Hay algún juego de entrenamiento que no me gusta mucho pero aún así lo recomiendo. Se nota que es científico.
Ángela Rojas P
07/08/17
Algunos resultados de los entrenamientos me parecieron un poco difíciles de entender. Pregunté mis dudas y me han ayudado con todo. ¡Gracias!
JPC C
09/02/17
Lo utilizo en la clínica como herramienta de estimulación cognitiva. Relación calidad-precio es lo mejor.
Jose
09/04/17
Voy mejorando mis resultados cognitivos :-)
Mayte
09/10/17
Es entretenido, lo malo es que se recomienda practicar 3 veces a la semana, y a veces se me olvida
Roque T
08/01/17
Me lo recomendó mi neuróloga. Algunos juegos me resultan complicados pero sigo intentándolo
NB_L
07/05/17
Es justo lo que necesito ¡Perfecto!
Consulta C
08/07/17
Tal y como me lo esperaba, muy buena experiencia
Loreto
04/10/17
Buen servicio y precio razonable. Es lo que buscaba para valorar mi salud cognitiva
Soni_a
06/07/17
Llegué a CogniFit porque no era capaz de concentrarme ni adaptarme a las nuevas exigencias de mi trabajo. Leyendo artículos sobre el tema, conocí este programa. Lo llevo utilizando solo dos meses, pero creo que es muy útil
Luis Eduardo
02/08/17
Tuve un problema con un juego pero me ayudaron muy rápido
Ledesma Bolillos
02/05/17
Se necesita ser constante, no es para mi.
Psicoped
03/04/17
Perfecto el trato, muy satisfecho con el producto y el servicio de Cognifit.
Fabiola M
06/05/17
Herramienta fácil de seguir y evaluaciones útiles. Me ayuda a hacer un seguimiento de mi salud cognitiva
Matías Alejandro
07/02/17
Algunos juegos mentales me han resultado difíciles. Tengo que seguir entrenando
BelénT
06/10/17
Mi madre siempre se queja de que tiene muy mala memoria, le regalé una suscripción y ha mejorado ¡¡Muchas gracias por la ayuda!!
Mª Teresa
07/04/17
Al principio resulta un poco complicado, aunque lo recomiendo. Te da información muy interesante
Meta Psicología
07/05/17
Buen servicio, me han ayudado con todo, se nota que hay un equipo científico detrás. Más completa que otras herramientas de rehabilitación que utilizaba antes
Fernando
08/10/17
Fácil de utilizar y de entender, es lo que quería
Carlos Sanchez
10/07/17
Muy profesional